Este edificio fue mandado edificar por el 
naviero vasco Manuel Larrinaga, que contrato al arquitecto 
Félix Navarro, uno de los más prestigiosos de la época. El proyecto es del año 
1901 e iba a ser un regalo para su hijo, que se había casado con la joven Asunción Clavero, de la localidad turolense de 
Albalate del Arzobispo. La pareja nunca habitó aquí, porque vivían en 
Liverpool
 y tenían dos residencias de vacaciones en San Sebastián y Málaga. Su 
objetivo era retirarse aquí, pero ella murió en 1939 y él perdió interés
 por la casa, poniéndola en venta. La compró Giesa, que construyó su 
fábrica en los terrenos adyacentes (se conserva, con el nombre de 
Schindler) e instaló sus oficinas en la casa. Pronto se la vendió a los 
Marianistas, convirtiéndose entonces en un colegio hasta que a su vez 
también construyeron un edificio nuevo en la parte de atrás. Finalmente 
la compró Ibercaja, su actual propietaria, que la restauró.
La decoración del inmueble alude al mar y al comercio marítimo, 
ocupación de los Larrinaga. Los materiales usados son específicamente 
aragoneses: 
piedra, 
ladrillo y 
cerámica.
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario